- Con todo el aparato mediático en contra y con toda la oposición con su actitud destructiva, seguimos profundizando el modelo de país que queremos, con la promulgación de una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que hará sonar nuevas voces antes silenciadas por los monopolios.
- Junto a los más de dos millones de nuevos jubilados que incluyó este gobierno, ahora todo hijo menor de dieciocho años con padres desocupados o con empleo "en negro" tiene derecho a recibir 180 pesos por mes. Más alla de las críticas recibidas por parte de la oposición, lo cierto es que ya se han matriculado millones de chicos para asistir a la escuela a partir del año entrante.
- Los planes sociales con ingreso laboral siguen avanzando e incluyendo a miles de desocupados, quienes ahoran realizarán trabajos de construcción y de infraestructura en los municipios más necesitados de la Provincia de Buenos Aires. Trabajarán "en blanco" con todos los eneficios correspondientes.
- En plena crisis mundial, aun en vigencia en paises como Estados Unidos y España, la Argentina continúa creciendo gracias a las reservas acumuladas los últimos años. Genera empleo gracias a las obras en marcha.
jueves, 31 de diciembre de 2009
Con la mirada puesta en el Bicentenario
lunes, 28 de diciembre de 2009
Cierre del Encuentro Nacional de La Cámpora con Néstor Kirchner

El lunes 21 de diciembre va a quedar en la memoria de todos los militantes de La Cámpora. El día comenzaba con el placer que da el deber cumplido de haber realizado una primera jornada del Plenario Nacional con resultados más que positivos, donde los compañeros de casi todo el país debatieron, discutieron política, se conocieron, compartieron, plantearon la necesidad de un esquema de organización para el espacio que componen todos los que estuvieron presentes desde el domingo, los que se sumaron en el día de la fecha, y aquellos que por algún motivo no se pudieron acercar al Encuentro Nacional de La Cámpora.
El día sería histórico para todos los compañeros que componemos La Cámpora porque el cierre de estas jornadas de discusión culminaría con nuestro conductor, el compañero Néstor Kirchner como orador.
Por la mañana Andrés “Cuervo” Larroque, Secretario General de La Cámpora, hizo de anfitrión de varios paneles, donde participaron distintas personalidades de la política nacional, como el Ministro de Educación Alberto Sileoni, el Secretario de Cultura Jorge Coscia y el Diputado Nacional Juan Carlos Dante Gullo.
Promediando la tarde, el tiempo que faltaba para comenzar a marchar a la Biblioteca Nacional se utilizó para darle marco definitivo a la organización del espacio, se dieron a conocer distintas experiencias militantes de los compañeros de las distintas provincias, y recordaron como en cada distrito de nuestro país se trabajó con firmeza en las pasadas elecciones, y que aquel resultado nos invitó a trabajar con más fuerzas. Reflexionaron acerca de cuanto nos ofrece el Proyecto Nacional que encabeza la compañera Cristina para nuestra labor militante, y los logros que se han obtenido: estatización de Aerolíneas Argentinas, recuperación de los fondos que “administraban” las A.F.J.P., recuperación del empleo, teniendo el trabajo un efecto dignificador de cada argentino, o la real democratización de la voz lograda con la sanción de una “muy postergada” Ley de Servicios Audiovisuales, todas medidas que acompañan a otras en dirección de consolidar un país con justicia social.
Cerca de las 17hs., el plenario se mudó a la Biblioteca Nacional, donde se sumaron a la partida el Legislador Porteño por Encuentro para la Victoria, el compañero Juan Cabandié, el Secretario de la Función Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Lic. Juan Manuel Abal Medina, el Diputado Nacional Dr. Héctor Recalde y el Ministro de Trabajo Dr. Carlos Tomada.
Una vez concluidos los paneles, el ambiente entró en ebullición. Con la pasión que caracteriza a este espacio, comenzaron los cánticos esperando al compañero Néstor.
Con la presencia en el escenario de referentes de la juventud de diferentes organizaciones kirchneristas como el compañero José Ottavis, Secretario General de la Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires, Mariana Gras, Directora Nacional de Juventud, Andrés Lablunda del Consejo Federal de Juventud, entre otros, el “Cuervo” Larroque dio la bienvenida a el ex Presidente de la Nación, actual Diputado, y conductor del Proyecto Nacional, Néstor Kirchner, e invitó a las organizaciones juveniles que son parte del Proyecto a trabajar encolumnados, para construir un espacio de juventud que esté a la altura del momento histórico que vive nuestra Patria.
Llegó el momento de que el compañero Néstor se dirija a la juventud que colmaba la sala auditorio de la Biblioteca Nacional, y lo recibía con un “Néstor, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo, militaremos de sol a sol, somos los pibes, los soldados de Perón…”, comenzó manifestando que la Asignación Universal por Hijo para desocupados o trabajadores informales “es la mejor política social de los últimos 50 años y es imposible discutirla”.
Recordó que los fondos de jubilaciones “desde que están en manos de la ANSES se han recuperado en más de 35.000 millones de pesos, y es una administración sana, correcta, responsable”.
“Venimos de un 2001 terrible y es muy difícil escuchar a personajes políticos que fueron parte del gobierno que huyó”, indicó el diputado, y refirió que “Dios mío si vuelve la sombra del pasado, dos veces volvieron y quebraron a la Argentina”.
“No nos perdonan que hagamos Justicia, no nos perdonan que cambiemos la Corte Suprema, no nos perdonan que hayamos creado puestos de trabajo y que le hayamos devuelto la dignidad a los jubilados. Les da bronca que pese a agredir a nuestra Presidenta ella sigue adelante, porque es la Presidenta Coraje. Vamos a seguir luchando, militando, en la calle junto al pueblo. Estoy muy contento de cerrar este plenario, porque me siento uno más de ustedes”.
Con un “Néstor va a volver con la JP”, que salía de cada uno de los corazones de los compañeros presentes y hacía vibrar la sala, dio por concluido el Encuentro Nacional de La Cámpora.
jueves, 17 de diciembre de 2009
EDUCACION ES DEMOCRACIA, ANTE LA DICTADURA, SE IMPONE LA MILITANCIA
La jornada comenzo a las 17:00 Hs pero los compañeros de la UES La Campora junto a compañeros de territorio de barracas instalamos desde temprano la mesa para juntar firmas por la destitucion de este nefasto personaje.
A lo largo de la tarde los compañeros nos vimos ampliamente satisfechos y emocionados por la cantidad de compañeros y compañeras que se acercaron a dejar su firma y manifestaron su ferviente apoyo ante una bandera con la hermosa frase "PERON VIVE, NESTOR VUELVE", este tipo de actividades son las que hacen surgir lo mejor de la militancia, donde frente a un enemigo como Posse que sostiene dichos como.." LA REPRESION ES LA FUNCION ESCENCIAL DEL ESTADO"... y que ..."HOY VEMOS JOVENES DROGADOS Y ESTUPIDIZADOS POR EL ROCK"... podemos darnos cuenta tranquilamente que lo unico qeu puede lograr en educacion esta cara del macrismo es crear el Fuentealba porteño, defenestrando a los compañeros de los sindicatos de la educacion, faltando el respeto a mujeres, jovenes y artistas.
Tambien contamos con el apoyo de eternos luchadores por la igualdad de siempre como las MADRES DE LPAZA DE MAYO, TITO NENNA, MARIA JOSE LUBERTINO, y varios legisladores de la ciudad que se acercaron a brindar su apoyo e incentivar a la juventud a tomar la posta en la lucha diaria contra el fascismos y el terrorismo de estado en la argentina.
por esto y por muchas razones mas seguimos diciendo desde la UES La Campora que, como decia Oestherheld, EL UNICO HEROE VALIDO, ES EL HEROE EN GRUPO, NUNCA EL HEROE INDIVIDUAL, EL HEROE SOLO.
SEGUIREMOS ADELANTE CONSTRUYENDO EL PROYECTO NACIONAL Y LATINOAMERICANO, POR SAN MARTIN, ROSAS, PERON, BOLIVAR, CHAVEZ, EVO, NESTOR Y CRISTINA, DESDE LAS BASES A LA VICTORIA
JOAQUIN PASTORINI CATRIEL LEANDRO MACEDO ACUÑA
UES La Campora/ Capital Federal coordinador UES La Campora
NACIONAL BUENOS AIRES

martes, 15 de diciembre de 2009
Diversos espacios de la juventud se unen en repudio a la designación de Posse
MESAS DE DIFUSION, EN RECLAMO DE LA RENUNCIA DE ABEL POSSE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. A LAS 16, EN CASEROS Y LA RIOJA (Pque. Patricios).
14 de diciembre.
REUNION DE REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES GREMIALES, SOCIALES Y PÓLITICAS PARA PLANIFICAR LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA. A LAS 17.30, en CTERA (Chile 654).
16 de diciembre.
MESAS DE DIFUSIÓN POR AV. DE MAYO Y RIVADAVIA, EN RECLAMO DE LA RENUNCIA DE POSSE. LA CITA SERA ENTRE LAS 17 Y LAS 19.
18 de diciembre.
ACTO - RECITAL ARTISTICO EN DESAGRAVIO DE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD, LAS MUJERES, LOS ARTISTAS Y LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS ANTE LAS AGRESIONES VERBALES QUE LES PROFIRIÓ EL DESIGNADO MINISTRO DE EDUCACIÓN ABEL POSSE. EL ENCUENTRO SERA A LAS 18, EN BOLIVAR Y AV. DE MAYO.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Instituto de Formación JP provincia de Buenos Aires
Los compañeros de la Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires han lanzado el Instituto de Formación Política, que dio inicio con el programa “Jóvenes para el Bicentenario”.
Aquí nos cuentan el desarrollo y el valor de tan importante herramienta que resulta de cualificar los cuadros militantes.
El Programa de Formación Política “Jóvenes para el Bicentenario” nació como una iniciativa conjunta de la Juventud Peronista de Buenos Aires junto al PJ de la provincia. Desde siempre, un desafío y una necesidad de la militancia juvenil fueron la formación de sus cuadros. Por diferentes motivos, esa tarea la postergamos una y otra vez. La Escuela que lanzamos nace para subsanar esa cuenta pendiente. Sin dudas, debemos mejorar de cara al año próximo, pero sabemos que el camino que elegimos es el correcto.
En esta primera etapa se inscribieron más de 400 jóvenes que representan a casi la totalidad de los distritos de la provincia. En algunos casos, los chicos recorren más de 300 kilómetros para presenciar las distintas clases. Sin el esfuerzo y la mística de ellos, nuestro sueño no hubiera sido posible.
Durante todo noviembre y diciembre, se desarrollaron seis clases magistrales destinadas a reflexionar sobre distintas temáticas de la historia nacional, el peronismo y, por supuesto, sobre el proceso político que nació el 25 de mayo de 2003. Además, el proceso de formación incluye materiales teóricos y el acompañamiento de un cuerpo docente. La página www.jpbuenosaires.org sirve como vínculo con los compañeros de toda la provincia. Sabemos que es una herramienta imperfecta, ya que muchos militantes de los barrios más pobres no pueden acceder a ella, pero se torna valiosa para interactuar con los militantes del interior.
Vale poner énfasis en el agradecimiento a Alberto Balestrini, presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires, por acompañarnos en este proyecto, y a Juan Manuel Abal Medina, del Instituto provincial de Formación Política, quien nos acompaño desde el punto de vista académico. Sin ellos, la escuela no hubiera sido posible.
El lanzamiento del Programa tuvo una sede y un invitado de lujos. Fue el 17 de octubre, día de la lealtad peronista, en la Quinta de San Vicente, lugar emblemático para todos nosotros. El cierre estuvo a cargo de Néstor Kirchner. Además, nos acompañaron Amado Boudou, Hugo Moyano, Daniel Scioli, Balestrini, entre otros.
El 13 de noviembre fue el turno para la primera jornada, en el Teatro Argentino de La Plata, con las presencias de Antonio Sileoni, ministro de Educación, y Antonio Cafiero. El tema: Historia de Peronismo. Estuvieron con nosotros más de 450 chicos provenientes de todos los puntos de la provincia de Buenos Aires. La lluvia generosa de aquella tarde, no pudo separar a los militantes del reencuentro con su propia historia.
En las siguientes clases, “Soberanía Política” e “Independencia Económica”, nos trasladamos a Merlo y Lanús. Los militantes pudieron interactuar con Raúl Othacehé (intendente Merlo), Darío Díaz Pérez (Lanús), Carlos Zannini (Secretario Legal y Técnico) y Amado Boudou (Economía). Todas las charlas fueron seguidas por momentos de recreación, debates y mateada entre los jóvenes, un festival con la presencia de Ignacio Copani.
En los próximos eventos, trataremos “Integración Federal”, con las disertaciones de Julio De Vido (Ministro de Planificación), Mariano Recalde (Aerolíneas Argentinas) y José Pedraza (Unión Ferroviaria). Será el próximo 10 de noviembre en la sede de Capital Federal de Unión Ferroviaria. El 17, será el turno para “Justicia Social” con las posibles presencias de Carlos Tomada (Ministro de Trabajo), Alicia Kirchner (Ministra de Desarrollo) y diego Bossio (ANSeS). De esta manera, se terminará esta primera etapa.
Como cierre del 2009, vamos a organizar un campamento los días 19 y 20 de diciembre. Más de 400 chicos discutirán de política, intercambiarán información sobre las diferentes realidades provinciales, se divertirán en unas jornadas con toda la mística militante y peronista.
Para el año que viene, esperamos ser más ambiciosos en la propuesta. Durante todo el 2010 la Escuela formará a más de 2000 jóvenes bonaerenses. El diálogo con los jóvenes nos sirvió para saber en qué temas debemos profundizar, cuáles son las demandas de los chicos. Al igual que esta primera etapa, esperamos llevar el Programa a toda la provincia.
La formación de los jóvenes fue desde siempre una tarea pendiente de la militancia. Con esta Escuela empezamos a saldar esa deuda. El año que viene pensamos en mejorarla. Estamos convencidos de que con mística y formación política, enriquecemos la militancia necesaria para el trascendental momento histórico que vive el país.
Este es el nuevo Ministro de Educación de la Ciudad
-“Contra los militares se hizo más justicia de la debida –eso es injusticia–. Se anularon indultos con irritante parcialidad, al punto de que asesinatos y estragos masivos causados por los insurrectos aparecen como actos no condenables. Se negó a los oficiales toda exculpación por el juramento de obediencia y verticalidad ante sus mandos, sin el cual sería imposible comandar una guerra.”
-También cuestionó la “ilusión de algunos derrotados persistentes que quisieran transformar nuestras Fuerzas Armadas en milicias ideológicas con ideas muertas y enterradas”. Sobre los sobrevivientes de la dictadura, sostuvo que “se apaña al residuo de subversivos y se los destaca casi como personalidades morales”.
Rock y juventud
-“Hoy vemos la degradación familiar, padres que no controlan a sus hijos, jóvenes drogados y estupidizados por el rock.”
-“No vamos a hablar de los que son rechazados con el arito y la droga en el bolsillo, a ésos nosotros no los defendemos” (como embajador en España, sobre los argentinos que viajaban).
Educación sexual
En columnas anteriores, defendió a Baseotto, quien había pedido que se tirara al mar con un peso en el cuello al entonces ministro de Salud Ginés González García porque habló a favor de la despenalización del aborto.
-“Baseotto procede con pasión cuando señala que repartir esos preservativos conlleva un acto escandaloso: de algún modo, se banaliza la sexualidad, se suspende el pudor como estilo de una sociedad católica. Al recibir los preservativos repartidos como caramelos, los chicos quedan perplejos. ¿El pudor de las familias carece de todo sentido?”
Gatillo fácil
-“El gatillo fácil lo tienen en nuestro país los delincuentes”, lanzó Posse, que insistió en que la policía “no actúa con todo su poder”, ni “con la energía suficiente”, que “no tienen armamento ni convicción de ser el brazo armado del Estado”.
-“Los Kirchner se deslizaron con indiferencia y prohijaron el vandalismo piquetero, el desborde lumpen, la indisciplina juvenil. Lograron demoler el básico esquema constitucional de orden público y de ejercicio de la fuerza exclusiva del Estado para cumplir con la misión esencial de reprimir. Reprimir es obligación del Estado. Se enfrenta al delincuente para garantizar la vida del ciudadano con sus libertades (la de circular libremente, por ejemplo). Lograron infectar con un virus ideológico la garantía elemental de seguridad.”
Fuente: Página 12
jueves, 10 de diciembre de 2009
Convocatoria a Colegios Secundarios
Porque no es Secundario participar; sumate a La CámporaLa Cámpora Secundarios está conformada por estudiantes que anhelamos que todos los jóvenes puedan acceder a una educación igualitaria sea en el ámbito publico o privado. Pretendemos que tenga la calidad para poder cumplir las expectativas que cada estudiante desea llevar a cabo en su vida. Anhelamos que cada uno de nosotros pueda educarse en un marco que nos contenga y con un Estado presente que garantice las herramientas necesarias para que estudiemos. Deseamos estudiar en un marco que nos permita desarrollarnos social, espiritual y culturalmente. Pensamos que es sumamente necesario que los jóvenes contemos con un espacio, creado por los mismos jóvenes, que se proponga que cada estudiante se desarrolle con libertad y dignidad, para convertirse en verdadero protagonista de la historia. Rechazamos la exclusión social existente en muchos ámbitos educativos. Creemos que cada estudiante es parte de una sociedad que le da la posibilidad de desarrollar su futuro, por eso debe renacer el aprecio por la solidaridad comunitaria.
Entre las actividades que realizamos están las de organizar festivales culturales como recitales musicales y otras artes que sirven para estrechar lazos entre los estudiantes, además de generar integración social y cultural. Para esto último, creemos que es fundamental el papel que juega el deporte, como herramienta infaltable para la integración. Es por eso que apostamos al armado de torneos de distintas disciplinas deportivas. Así como brindamos apoyo escolar para superarnos académicamente. Por otra parte, en tiempos en que la sociedad está despolitizada y escasean las ideologías de transformación social, vemos en la juventud el motor de acción indispensable para volver a soñar con más justicia social para todos.
Incentivamos la posibilidad de poder expresarnos en libertad y hacer valer nuestros derechos. Nos basamos en concretar nuestros pensamientos. Somos jóvenes y apostamos por los sueños que apuestan todos los jóvenes que están aislados y no encuentran un grupo donde canalizarlos.
Tenemos las mismas ganas, las mismas esperanzas y debemos hacer el mismo camino. Ponemos todos nuestros esfuerzos en que nadie quede afuera de la iniciativa.
Porque La Cámpora Secundarios es la organización que está presente en el desarrollo de la juventud. Convocamos a todos a participar de nuestro proyecto colectivo. Por que no es secundario participar; súmate a la Cámpora secundarios.
Secundarios La Cámpora
Contacto: catriel Macedo
Teléfono: 1566801487
Secundarios.lacampora@gmail.com
www.lacamporasecundario.blogspot.com
martes, 8 de diciembre de 2009
Kirchner asume como Diputado, todos al Congreso...
Fuente: Página 12





domingo, 6 de diciembre de 2009
La incomparable experiencia de militar
La Cámpora Secundario